Ser PaQuer es la nueva manera de generar ingresos extras.

Un PaQuer es la persona encargada de entregar paquetes publicados en la plataforma de PaQuery. Un PaQuer puede ser cualquier persona adulta. Descargáte la app de PaQuery y empezá a generar ingresos​

Como PaQuer vos decidís:

CUÁNDO

Podés elegir cuándo hacerlo.
Solo tenés que cumplir con los plazos de entrega.

DÓNDE

Elegí trabajar las zonas que más te convengan. Cuándo agendas un envío, la App te recomienda más paquetes para llevar a esa zona.

CÓMO

En PaQuery fomentamos los medios transportes sustentables. Pero vos elegís como hacer tus envíos.

Completa tus datos y te contactamos para que empieces la experiencia PaQuer

Preguntas Frecuentes:

Una vez entregada la documentación solicitada y aprobada por parte de PaQuery, se debe realizar una capacitación sencilla y rápida de forma presencial. La capacitación finaliza con una serie de preguntas para saber si entendiste cómo trabajar como PaQuer.

Del 1 al 7 de cada mes tendrás el dinero en la cuenta bancaria que hayas registrado.

No es necesario. Podés trabajar caminando, en rollers, skate, bicicleta, moto, auto, otros.

Licencia de conducir habilitada, Cédula del vehículo y Oblea del seguro del vehículo con fecha futura de vencimiento.

PaQuery puede tardar algunas horas o algunos días, en general no demora más de una semana.

El teléfono tiene que ser Smart Phone, existen modelos bastante económicos. Debe tener Android 5.1 en adelante o iOS 9.0 en adelante.

Se debe contactar con el número de teléfono de la compañía de seguros personales.

Si, mientras que tengan la documentación habilitante correspondiente.

No, la cuenta debe estar a tu nombre.

Si, es necesario tributar en AFIP, conviene acercarse a AFIP para ver cuál modo se adapta mejor a las circunstancias.

Las estrellas en PaQuery es la forma de evaluación de los clientes a los PaQuers. Cuando termina el servicio el cliente califica entre 1 y 5 estrellas al PaQuer, siendo 5 el máximo valor. Si algún PaQuer tiene menos de 2 estrellas no le permiten hacer un servicio. Luego que califica el cliente, el PaQuer tiene la oportunidad de hacer lo mismo.

R: Si. La App de PaQuery se encuentra en funcionamiento para que incorporen el uso de la firma electrónica para asegurar la autoría e identidad de la persona que firma el Remito de Entrega.   

  • El paquete en la bandeja “Aceptados” debe tener la opción “Firmar” habilitada.
  • Contar con acceso a internet, geolocalización activada (GPS) y carga de batería.
  • El PaQuer debe tener en cuenta los “Comentarios adicionales” en el “Detalle” del paquete (Piso, Depto, días, horarios, persona autorizada, no tiene timbre, etc).
  • Solicitar DNI a la persona autorizada a recibir la entrega para completar los casilleros “Aclaración” y “Documento”. Sólo puede firmar la persona que coincida con los datos del documento presentado, verificando además la coincidencia de la firma electrónica con la firma en el DNI. De lo contrario configura un delito penal firmar en nombre de otro individuo o colocar datos falsos.
  • Si la persona que recibe la entrega se encuentra impedida de firmar en forma electrónica, deberá firmar en forma manuscrita en la etiqueta del paquete, aclarar firma, colocar DNI y fecha de recepción. Seguido el PaQuer deberá tomar una fotografía y enviarla en forma inmediata al siguiente mail: remitos@paquery.com
  • Si el PaQuer se encuentra impedido de hacer firmar en forma electrónica, deberá solicitar la firma manuscrita en la etiqueta del paquete, aclaración de firma, DNI y fecha de recepción. Seguido el PaQuer deberá tomar una fotografía y enviarla en forma inmediata al siguiente mail: remitos@paquery.com

¿Sabías que también podés generar ingresos como depósito de PaQuery?